top of page

El hombre y Santo Tomás de Aquino

En este breve artículo expondré la idea del hombre en santo Tomás de Aquino. Santo Tomás de Aquino (1224/1225-1274), conocido también como: "Doctor Angélico"; fue muy popular por su aceptación y comentarios, sobre las obras de Aristóteles, señalando por primera vez en la historia, que eran compatibles con la fe católica.


A Tomás de Aquino, se le debe un rescate y reinterpretación de la metafísica, y una obra de teología monumental, así como una teoría del Derecho que sería muy consultada posteriormente. Fue canonizado el 18 de julio de 1323, fue declarado Doctor de la Iglesia en 1567, y santo patrón de las universidades y centros de estudio católicos en 1880. Tomás de Aquino acomodo o reconcilió el sistema Aristotélico, con lo que hoy es, la filosofía de la Iglesia Católica, donde con Tomás esta pasa a ser la filosofía oficial de la misma.


Para santo Tomás, el hombre es de naturaleza racional, capaz de conocer (inteligible), libre para conocer el fin de todas las cosas, el hombre puede alcanzar verdades utilizando sólo la razón. La confianza de santo Tomás de Aquino en el hombre, es muy superior a la de los autores medievales anteriores, para los que la razón sólo podría alcanzar verdades, cuando era guiada por la revelación, por la fe. Esta confianza en la razón humana, lleva a santo Tomás a construir una gran síntesis filosófica-teológica.


En Tomás, el universo lo componen dos clases de seres: Dios el ser necesario, aquel cuya esencia consiste en existir, y los seres contingentes que existen pero que podrían no existir; entre estos esta el hombre, es un ser intermedio entre las inteligencias angélicas (que son inmateriales) y los seres materiales; que están compuesto de algo inmaterial (el alma, que es su forma) y de algo material (el cuerpo).


De tal manera, que el hombre, sólo un poco inferior a los ángeles, es poseedor de la razón para descubrir para sí, lo que le ofrece el Dato Revelado; con una distinción única entre los mencionados, detendando el privilegio de ser libre para escudriñar en lo profundo de su ser, para encontrar la verdad que le dará la verdadera libertad, hallando en lo cierto, una realidad que le mostrará y le hará ver como realmente es, y de esta forma igual, podrá ver como es la Causa incausada que le creó y que es.



A saber, cuerpo y alma, dos partes que forman parte del hombre y que le hacen distintivo de los demás seres inteligentes que sólo poseen espíritu. Sólo el mismo Dios sobrepaso todo límite y de igual también se hizo hombre, para estando al mismo nivel de los humanos, compartió con su pueblo, siendo Yahvé, paso por el mundo, curando, animando, perdonando, reconciliando y dando plenitud a todas las cosas. Y nos mostró lo que sería del hombre, al resucitar de entre los muertos, no sólo espíritu sino la unión de éste con un cuerpo glorioso, semejante esté al de su Dios creador, y humano que nos muestra su amor.


Ahora bien, el hombre posee inteligencia (conocimiento), voluntad y libertad, y con esta (la libertad) puede elegir entre el bien (la virtud) y el mal. Con la libertad se hace semejante a Dios. El hombre con una voluntad libre para elegir, conserva con la razón y la fe, las dos alas que le permitirán llegar a la verdad, que busca, que anhela para calmar la sed de saber sobre sí mismo y el universo. El hombre es un ser enigmático, que busca conocer el universo y con ello, busca llegar al conocimiento de sí mismo, y con esto a la verdad, y con la verdad al fin último de este: La Felicidad. El hombre razón y fe, cuerpo y alma.


🕆S. José Ramiro Rondón.




📚Recomendación bibliográfica⤵️


Comentarios


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

0424-5086657

Guanare 3350, Portuguesa, Venezuela

©2020 por Seminarista Ramiro. Creada con Wix.com

bottom of page